
+(34)618 563 912
direccion@gacetadelmeridiano.es
Redacción/El músico herreño Rubén Padrón, alias TAL!!!, ofrece un concierto este viernes, 10 de noviembre, en la sala LONE STAR, en Santa Cruz de Tenerife, junto al grupo DUELE, en el marco de la XVIII edición del Festival de Músicas Alternativas de Canarias (FMAC), que se celebra del 3 al 25 de noviembre, en Tenerife, Gran Canaria, El Hierro y Lanzarote.
La XVIII edición del Festival presenta 15 proyectos musicales, en distintas salas y ubicaciones en las islas, con actuaciones gratuitas.
La particular propuesta musical del herreño TAL!!!, poco a poco se va consolidando en escenarios y salas de Canarias, y su participación en el Festival de Músicas Alternativas de Canarias (FMAC), será el preámbulo de la grabación, el próximo año de su primer álbum.
El repertorio del FMAC 2023, cuenta con grupos y artista de la talla de Tal!!!, Duele, Sito Morales, Lagos, Julius Granell, Pat Llobet, Ukd, Nave Rota, Jela, Bloody Valentine y Nala Rami. El Festival de Músicas Alternativas de Canarias, lleva casi dos décadas, sirviendo de escaparate para que las bandas emergentes del Archipiélago presenten lo más reciente de la creación musical local en el ámbito de la música alternativa.
El festival cuenta con el patrocinio del ICDC del Gobierno de Canarias, Promotur y el Cabildo de Tenerife, así como la colaboración del Ayuntamiento del Puerto de La Cruz (Tenerife), Ayuntamiento de Arrecife (Lanzarote) y Ayuntamiento de Valverde (El Hierro), y El Casino de Valverde.
Redacción/El Ayuntamiento de Valverde y el Instituto Canario de Desarrollo Cultural del Gobierno de Canarias (ICDC), organizan, del 6 al 12 de noviembre, una nueva edición del Festival Arder, una propuesta artística que aúna cultura y conciencia ecosostenible.
Aader traerá a El Hierro una vez más a pensadoras, artistas y activistas de primera línea en ecofeminismo en España para que compartan sus últimas investigaciones y creaciones. Toda la actividad se podrá seguir a través de los canales oficiales y las redes sociales del festival.
La concejal de Cultura del Ayuntamiento de Valverde, Yaiza Castañeda, ha destacado la importancia de la celebración de esta nueva edición del Festival Aarder en Valverde, “una propuesta que combina arte, conciencia ecosostenible y el intercambio de ideas”.
El evento dará comienzo con un taller de videocreación utilizando elementos de compostaje, del 6 al 10 de noviembre, y otro de grabación de video, el 7 y 8 de noviembre en el IES Garoé de Valverde, así como el taller “Explorando mindfulness a través de narrativas textiles”, que se desarrollará en el Centro Cultural Asabanos de Valverde, de lunes a viernes en horario de 17:00 a 19:00 horas, a cargo de Verónica Silva.
En el marco del festival, el viernes 10 de noviembre, tendrá lugar una acción de limpieza en los alrededores del mercadillo de Valverde, y a continuación se desarrollará en el Centro Cultural Asabanos de Valverde, el “Taller de cetáceos y expresión de emociones”, a cargo de la bióloga y especialista en cetáceos Mar Palanca, que trabaja usualmente en el Pacífico Colombiano. La jornada finalizará con a una muestra de danza a cargo de Carlota Mantecón, a las 19:00 horas, en el Centro Cultural Asabanos de la capital herreña.
El sábado, 11 de noviembre, la programación continuará a partir de las 10:00 horas, en los alrededores del mercadillo municipal capitalino, con la actividad “Círculo de pensamientos”, que ofrece charlas de activistas relacionando el ser humano con el medio ambiente, y que contará con la presencia de las activistas Flavia Broffini y Laura Azcurra. Posteriormente, se celebrará la actuación de la bailarina Teresa Lorenzo, una de las creadoras del panorama canario más destacadas. La actividad continuará con charlas de temática medioambiental, en la zona del mercadillo a las 12:15 horas y un showcooking de cocina de kilómetro cero y sostenible.
A las 15:15 horas tendrá lugar una nueva actuación de Teresa Lorenzo, para continuar con el “Paseo consciente escuchando el territorio”, dirigido por Carlota Mantecón, en el que participarán personas mayores del Centro de Día de Valverde. A las 17:30 horas tendrá lugar la continuación del taller “Tejiendo redes”, a cargo de Verónica Silva, con el que se podrá aprender a tejer a la par que se hacen pausas conscientes con ejercicios de relajación, atención consciente.
La jornada finalizará, el domingo 12 de noviembre, con una jornada que se iniciará a las 11:00 horas con la actividad “Cantar y leer a las vaquitas en familia”, junto al mirador de Jinama; para concluir con un “Taller de dramaturgia”, a las 16:00 horas en el Centro Cultural Asabanos de Valverde, a cargo de Alexis Corujo.
Redacción/El Cabildo de El Hierro, conjuntamente con el Ayuntamiento de Valverde, organizan el próximo miércoles, 1 de noviembre, a las 19:00 horas, en el Centro Cultural Asabanos, en la Villa de Valverde, el acto “Del campo brotó la poesía: un homenaje a Berta Padrón”, que rinde homenaje a la figura de la mujer rural y la literatura en El Hierro.
El acto estará acompañado del nuevo espectáculo poético-musical de la artista herreña, de Claudia Álamo, “Rebeldes y Re-versos”.
Durante la velada se proyectará el documental “Del campo brotó la poesía”, en el que la figura de la mujer rural y la literatura se reúnen para visibilizar la vida, el carácter y la labor de tantas mujeres herreñas. En esta edición se rendirá homenaje a Berta Padrón (1934), nacida en Gualisancho, (Echedo) en el municipio de Valverde, a través de este trabajo audiovisual relacionado con su pasión por la poesía.
Según ha informado el Cabildo insular, el área de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal del Cabildo de El Hierro y la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Valverde, han trabajado en coordinación para apoyar esta iniciativa, una idea original de “AmorSeco Producciones”, que pretende sembrar la semilla del reconocimiento a aquellos herreños y herreñas que tienen una historia de aprendizaje propia y entrañable que contar.
El consejero de cultura del Cabildo de El Hierro, Emilio Hernández, junto al concejal de Cultura del Ayuntamiento de La Frontera, Norberto Betancor y Alejandro Padrón, organizador del Herofest El Hierro, han presentado hoy, miércoles, la VI edición de este evento que se celebra el próximo 8 y 9 de septiembre en el municipio de La Frontera.
Una cita cultural consolidada en el panorama musical de la isla de El Hierro y Canarias.
Dos días de conciertos y actividades, con un cartel de artistas y grupos como Exnovios, Za!, Branquias Johnson, Las Ratas, Miniatura, Baldosa, Ya No Te Quiero, Fajardo, San Borondón, Tal!, Adriano Galante y Adora, que tendrán la plaza vieja de Tigaday, en el municipio de La Frontera, como escenario principal, y que contará con otras actividades culturales programadas en distintos espacios del municipio, como la realización del programa de radio “En bandeja de plata” presentado por Vicente Martín Abreu; actividades ambientales de la mano de Esmiras Global; charlas, Showcases o arte urbano y otros.
A las dos jornadas de conciertos gratuitos en horario de tarde, se añade este año además una actividad diurna en la zona de La Maceta con diferentes actividades incluidas; para la que el festival ofrece transporte desde Tigaday más la comida, previo pago.
Durante la presentación, El Consejero insular de Cultura, ha destacado la apuesta de esta institución para con la cultura y la música, destacando este festival que da a conocer la singularidad de distintos grupos y artistas.
Por su parte, el concejal de Cultura de La Frontera, ha querido agradecido a la organización la elección nuevamente del municipio de La Frontera como escenario para albergar esta nueva edición de un festival que acorta barrera entre artistas y públicos.
El festival herreño está abierto a todas las opciones musicales posibles, pop rock de corte más tradicional, el rock cavernícola, rap metal, o punk; todo ello de la mano de la experimentación artística, según explico el promotor y organizador del evento, Alejandro Padrón, que ha resaltado este festival que ha ido creciendo en contenido y público y que abarca múltiples disciplinas.
El viernes, 8 de septiembre, a partir de las 20:00 horas, será el turno de los amantes de la música alternativa, con las actuaciones en la plaza Tigaday de Ruboestal, Ya no te quiero, Exnovios y Baldosa. El sábado será el turno de San Borondón, Branquias Johnson, Las Ratas, Za! y Adora. Ambos días con la continuidad dirigida por Fuckin your Factory, también apartar de las 20:00 hora.
Redacción/El músico herreño Rubén Tal!!! (Rubén Padrón), publica un nuevo single “Merman”, una creación envolvente e inspiradora que se va más allá de los 6 minutos de duración, con atmósferas psicodélicas a través de un conseguido pop-folk de autor, que está disponible para su descarga en todas las plataformas digitales, Spotify, y YouTube.
Una mezcla de psicodelia, rock, folclore, engloban la música del artista herreño TAL!!!.
El artista herreño, poco a poco, va consolidando su nuevo proyecto musical, en el que la psicodelia, el rock e incluso guiños al folclore, se aúnan para originar temas envolventes. Una amalgama de sonidos que convierte a cada directo en una experiencia distinta.
En el poco tiempo que lleva con este proyecto, (son muchos las bandas en las que ha militado), ha podido tocar en salas de Gran Canaria, Santa Cruz, Lanzarote, o en festivales como el HeroFest El Hierro, en donde estará de nuevo este año 2023, así como en la presente edición del Lava Circular.
El nuevo trabajo de TAL!!! está disponible en:
SPOTIFY: https://goo.su/CNSdh
YOUTUBE: https://goo.su/yh6K